1º DÍA: LUGAR DE ORIGEN – ZARAGOZA – LA BAÑEZA
Salida dirección Zaragoza. Almuerzo en Restaurante. Continuación del viaje hasta llegar a La Bañeza. Acomodación en el hotel. Cena y alojamiento.
2º DÍA: LEÓN
Desayuno en el hotel. Salida hacia León, con guía local desde la Plaza de Santo Domingo pasearemos por los restos de la muralla romana, pasando por la fachada del Palacio de los Guzmanes y la Casa de los Botines, diseñada por Gaudí. Cruzaremos el barrio gótico, entrada a la Catedral, donde podremos contemplar sus exteriores y su interior con su espectacular sillería diseñada por el gran escultor Malinas, pasando por la calle ancha llegaremos a la Plaza Mayor. Almuerzo en Restaurante. Por la tarde tiempo libre para disfrutar de ésta bella ciudad castellana. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
3º DÍA: COMARCA DEL BIERZO “LAS MÉDULAS – PONFERRADA”
Desayuno en el hotel y salida hacia la comarca del Bierzo, llegada y entrada a Las Médulas, fueron la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano que nos ha dejado uno de los paisajes más inquietantes y hermosos de toda la península, declarado Patrimonio de la Humanidad. Continuación hacia Ponferrada. Almuerzo en Restaurante. Entrada al Castillo de los Templarios, situado sobre una colina en la confluencia de los ríos Boeza y Sil, por su posición se han asentado los celtas, romanos y visigodos. A continuación entrada al Museo de la Radio de Luis del Olmo. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
4º DÍA: FIORDOS LEONESES – RIAÑO
Desayuno en el hotel. Salida hacia Riaño, un paraje de gran belleza y singularidad debido al circo de montañas que la rodean. En el año 1987 se construyó el embalse que lleva su nombre. Bajo sus aguas quedaron 9 pueblos. Desde la nueva villa de Riaño realizaremos un crucero en barco turístico por los Fiordos Leoneses, recorriendo durante varios kilómetros, desfiladeros de rocas calizas de espectacular belleza. Al navegar bajo el gran viaducto, estaremos sobre los restos del viejo Riaño, situado a unos 80 metros de profundidad. Adentrados ya en los fiordos, el Valle de Anciles, pueblo también desaparecido, situado en un enclave de gran belleza. Almuerzo Restaurante. Por la tarde entrada a la Iglesia Románica y al Museo Etnográfico, donde se narra la historia de los 9 pueblos desaparecidos bajo el agua. El que lo desee podrá subir a pie al mirador del Alto Valcayo, y al columpio de Jeide, la de León, el más grande de España con unas vistas espectaculares. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
5º DÍA: CUEVAS DE VALPORQUERO – RUTA DE LA MARAGATERIA “ASTORGA – CASTRILLO DE POLVAZARES”
Pensión Completa en el hotel. Por la mañana visitaremos las famosas formaciones kársticas, entrada a las Cuevas de Valporquero, donde efectuaremos un recorrido guiado por sus galerías subterráneas, con sus salas repletas de estalagmitas y estalactitas, allí se rodó parajes de la película “Viaje al Centro de la Tierra”. Por la tarde salida hacia Astorga, cuna y capital de la maragatería, recorreremos el camino de Santiago a su paso por “Asturica Augusta” y veremos su famoso reloj maragato en la fachada del Ayuntamiento. Entrada al Palacio Episcopal, construido por Antonio Gaudí, se recorta en el cielo como un gran muro de granito blanco lleno de torreones, balcones, ventanas y vidrieras. Continuación hacia Castrillo de Polvazares, declarado Conjunto Histórico-Artístico, donde retrocederemos en el tiempo al contemplar la tradicional arquitectura maragata.
6º DÍA: LA BAÑEZA – ZARAGOZA – LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel y salida dirección Logroño. Almuerzo en Restaurante. Continuación del viaje por Zaragoza hasta llegar al lugar de origen.